Gestión de activos archivos - Def•alliance https://defalliance.com/category/gestion-de-activos/ Fri, 12 Jul 2024 04:51:42 +0000 es hourly 1 https://defalliance.com/wp-content/uploads/2023/02/180x180-02-150x150.webp Gestión de activos archivos - Def•alliance https://defalliance.com/category/gestion-de-activos/ 32 32 ¿Cómo medir la gestión de mantenimiento de forma efectiva?  https://defalliance.com/como-medir-la-gestion-de-mantenimiento-de-forma-efectiva/ https://defalliance.com/como-medir-la-gestion-de-mantenimiento-de-forma-efectiva/#respond Thu, 25 Jan 2024 19:53:29 +0000 https://defalliance.com/?p=3242 La gestión de mantenimiento es un proceso crucial para garantizar el buen funcionamiento de los activos de una empresa. Sin una gestión adecuada, los activos pueden sufrir averías, lo que puede provocar pérdidas de productividad, costes de reparación elevados y, en algunos casos, incluso riesgos para la seguridad.  Para garantizar que la gestión de mantenimiento […]

El cargo ¿Cómo medir la gestión de mantenimiento de forma efectiva?  apareció primero en Def•alliance.

]]>
La gestión de mantenimiento es un proceso crucial para garantizar el buen funcionamiento de los activos de una empresa. Sin una gestión adecuada, los activos pueden sufrir averías, lo que puede provocar pérdidas de productividad, costes de reparación elevados y, en algunos casos, incluso riesgos para la seguridad. 

Para garantizar que la gestión de mantenimiento sea efectiva, es importante medir su rendimiento. Las métricas de mantenimiento son herramientas que permiten evaluar el desempeño de la gestión, identificar áreas de mejora y tomar decisiones informadas. 

Métricas de mantenimiento 

Las métricas de mantenimiento se pueden clasificar en dos categorías: 

Métricas de rendimiento: Estas métricas miden el rendimiento de los activos, como la disponibilidad, el tiempo medio entre fallos (MTBF) y el tiempo medio de reparación (MTTR). 

Métricas de costes: Estas métricas miden los costes asociados a la gestión de mantenimiento, como los costes de mano de obra, los costes de materiales y los costes de inventario. 

Elección de las métricas 

La elección de las métricas de mantenimiento adecuadas depende de las necesidades específicas de cada empresa. Sin embargo, hay algunas métricas que son generalmente consideradas como las más importantes, como: 

Disponibilidad: La disponibilidad es la probabilidad de que un activo esté disponible para su uso cuando se necesita. 

MTBF: El MTBF es el tiempo medio que transcurre entre dos fallos de un activo. 

MTTR: El MTTR es el tiempo medio que se tarda en reparar un activo tras un fallo. 

Coste total de propiedad (TCO): El TCO es el coste total de poseer y operar un activo durante su vida útil. 

¿Cómo medirlas? 

Las métricas de mantenimiento se pueden medir de diversas formas. En algunos casos, es posible obtener los datos directamente de los sistemas de información de la empresa. En otros casos, es necesario realizar encuestas o recopilar datos manualmente. 

Análisis de los resultados 

Una vez que se han medido las métricas, es importante analizar los resultados para identificar áreas de mejora. Este análisis puede ayudar a las empresas a tomar decisiones informadas sobre cómo optimizar su gestión de mantenimiento. 

Medir la gestión de mantenimiento es una parte esencial de cualquier programa de mantenimiento eficaz. Las métricas de mantenimiento proporcionan información valiosa que puede ayudar a las empresas a mejorar el rendimiento de sus activos, reducir los costes y aumentar la seguridad. 

 
IBM Maximo Application Suite: Mejora de la medición de la gestión de mantenimiento 

Maximo es una plataforma de software de gestión de activos empresariales (EAM) que puede ayudar a las empresas a mejorar la medición de su gestión de mantenimiento. Maximo proporciona una serie de funciones que pueden ayudar a las empresas a recopilar datos de mantenimiento, analizarlos y utilizarlos para tomar decisiones informadas. 

Algunas de las formas en que Maximo puede mejorar la medición de la gestión de mantenimiento incluyen: 

  • Automatización de la recopilación de datos: Maximo puede automatizar la recopilación de datos de mantenimiento, lo que puede reducir los errores y mejorar la precisión de los datos. 
  • Visualización de datos: Maximo proporciona una serie de herramientas de visualización de datos que pueden ayudar a las empresas a comprender los datos de mantenimiento de forma más efectiva. 
  • Análisis predictivo: Maximo puede utilizar el análisis predictivo para identificar tendencias y patrones en los datos de mantenimiento, lo que puede ayudar a las empresas a prevenir fallos y mejorar la disponibilidad de los activos. 

En general, IBM Maximo puede ser una herramienta valiosa para las empresas que buscan mejorar la medición de su gestión de mantenimiento. 

El cargo ¿Cómo medir la gestión de mantenimiento de forma efectiva?  apareció primero en Def•alliance.

]]>
https://defalliance.com/como-medir-la-gestion-de-mantenimiento-de-forma-efectiva/feed/ 0
Cómo Hacer una Gestión de Mantenimiento Exitosa: Pasos Clave y Consejos  https://defalliance.com/como-hacer-una-gestion-de-mantenimiento-exitosa-pasos-clave-y-consejos/ https://defalliance.com/como-hacer-una-gestion-de-mantenimiento-exitosa-pasos-clave-y-consejos/#respond Thu, 30 Nov 2023 16:15:58 +0000 https://defalliance.com/?p=2890 La gestión de mantenimiento es un pilar fundamental en la operación eficiente de cualquier empresa. A través de la planificación, organización, dirección y control de las actividades de mantenimiento de sus activos, las compañías pueden optimizar costos, maximizar la disponibilidad de los recursos y mejorar la seguridad.

El cargo Cómo Hacer una Gestión de Mantenimiento Exitosa: Pasos Clave y Consejos  apareció primero en Def•alliance.

]]>
La gestión de mantenimiento es un pilar fundamental en la operación eficiente de cualquier empresa. A través de la planificación, organización, dirección y control de las actividades de mantenimiento de sus activos, las compañías pueden optimizar costos, maximizar la disponibilidad de los recursos y mejorar la seguridad. En este artículo, exploraremos los pasos clave y consejos para llevar a cabo una gestión de mantenimiento exitosa. 

Pasos Clave para una Gestión de Mantenimiento Efectiva: 

1. Identificación de Activos: El primer paso es identificar todos los activos de la empresa que requieren mantenimiento. Esto incluye equipos, maquinaria, instalaciones y otros elementos esenciales para la operación. 

2. Evaluación del Estado de los Activos: Luego, es crucial evaluar el estado de los activos para determinar el tipo de mantenimiento requerido. Inspecciones visuales, pruebas y análisis de datos son herramientas valiosas en esta etapa. 

3. Planificación del Mantenimiento: Basándose en la evaluación, se planifican las actividades de mantenimiento. Esto incluye la definición del tipo de mantenimiento, la frecuencia y la asignación de recursos necesarios. 

4. Ejecución del Mantenimiento: Una vez planificado, es tiempo de llevar a cabo el mantenimiento. Este puede ser realizado por personal interno o externo, dependiendo de las necesidades y capacidades de la empresa. 

5. Registro del Mantenimiento: Registrar todas las actividades de mantenimiento es esencial. Esto garantiza que el mantenimiento se realice de manera efectiva y ayuda a identificar áreas de mejora. 

La Solución con IBM Maximo Application Suite: 

Si estás buscando una solución completa y eficiente para la gestión de activos, IBM Maximo Application Suite es la respuesta. Esta potente herramienta proporciona una visión holística de tus activos y optimiza la planificación, ejecución y registro de todas las actividades de mantenimiento. Con IBM Maximo, podrás aprovechar al máximo tus recursos y reducir los costos de mantenimiento. 

Consejos Adicionales para una Gestión de Mantenimiento Eficiente: 

Utilización de Tecnología: La tecnología juega un papel crucial en la gestión de mantenimiento. El uso de soluciones de software especializadas como Maximo Application Suite puede mejorar significativamente la eficiencia del proceso. 

Involucramiento de los Empleados: Los empleados son una fuente valiosa de información sobre el estado de los activos y las necesidades de mantenimiento. Involucrarlos en el proceso puede generar una mayor comprensión y compromiso. 

Auditorías Regulares: Realizar auditorías periódicas del proceso de gestión de mantenimiento permite identificar áreas de mejora y asegurarse de que se sigan las mejores prácticas. 

La gestión de mantenimiento es una actividad esencial para cualquier empresa que aspire a un funcionamiento óptimo de sus activos. Al seguir los pasos clave y aplicar los consejos adicionales, las compañías pueden reducir costos, incrementar la disponibilidad de los activos y mejorar la seguridad y la productividad. La inversión en una gestión de mantenimiento efectiva, respaldada por Maximo Application Suite, puede traducirse en un aumento significativo de la eficiencia y la rentabilidad. ¡No subestimes su importancia! Conoce más sobre Maximo aquí. 

El cargo Cómo Hacer una Gestión de Mantenimiento Exitosa: Pasos Clave y Consejos  apareció primero en Def•alliance.

]]>
https://defalliance.com/como-hacer-una-gestion-de-mantenimiento-exitosa-pasos-clave-y-consejos/feed/ 0
¡Más que solo activos! https://defalliance.com/mas-que-solo-activos/ https://defalliance.com/mas-que-solo-activos/#respond Mon, 10 Jul 2023 23:02:22 +0000 https://defalliance.com/?p=1867 Los activos son importantes porque tienen beneficios financieros claros (generan ingresos, aumentan el valor de tu negocio, facilitan el funcionamiento de tu negocio), pero también pueden mejorar las oportunidades de vida de las personas y las relaciones sociales. Un activo es un recurso con valor económico que se controla con la expectativa de proporcionar un […]

El cargo ¡Más que solo activos! apareció primero en Def•alliance.

]]>
Los activos son importantes porque tienen beneficios financieros claros (generan ingresos, aumentan el valor de tu negocio, facilitan el funcionamiento de tu negocio), pero también pueden mejorar las oportunidades de vida de las personas y las relaciones sociales.

Un activo es un recurso con valor económico que se controla con la expectativa de proporcionar un beneficio futuro.

Una buena comprensión de la importancia de los activos puede ayudar a lograr ahorros potenciales y reducir riesgos.

Gestionar los activos para que puedan proporcionar productos y servicios es una parte fundamental de la disciplina conocida como gestión de activos.

De acuerdo con IAM (The Institute of Asset Management), “La gestión de activos consiste en extraer valor más allá de lo que se hace con los activos. Se trata de utilizar los activos para ofrecer valor y lograr los objetivos comerciales de la organización”.

La gestión de activos exitosa requiere la participación activa de muchas personas dentro de una organización y su cadena de suministro. Requiere la comprensión y el apoyo de las partes interesadas internas y externas. Cada vez se reconoce más que la gestión de activos la llevan a cabo equipos multidisciplinarios en todos los niveles de la organización.

Reconocer el camino y la madurez de la gestión de activos en tu organización es una actividad clave en la que def•alliance puede ayudarte. Pregunta a uno de nuestros consultores cómo.

El cargo ¡Más que solo activos! apareció primero en Def•alliance.

]]>
https://defalliance.com/mas-que-solo-activos/feed/ 0
Mantenimiento predictivo avanzado https://defalliance.com/mantenimiento-predictivo-avanzado/ https://defalliance.com/mantenimiento-predictivo-avanzado/#respond Mon, 10 Jul 2023 23:00:06 +0000 https://defalliance.com/?p=1863 Existe una considerable emoción en torno al potencial de los enfoques avanzados de mantenimiento predictivo. La promesa de estas nuevas técnicas es tentadora. Utilizando tecnologías de aprendizaje automático para analizar datos de rendimiento y fallas históricas, se busca pronosticar cuándo y cómo es probable que falle un componente en el futuro con un alto nivel […]

El cargo Mantenimiento predictivo avanzado apareció primero en Def•alliance.

]]>

Existe una considerable emoción en torno al potencial de los enfoques avanzados de mantenimiento predictivo.

La promesa de estas nuevas técnicas es tentadora. Utilizando tecnologías de aprendizaje automático para analizar datos de rendimiento y fallas históricas, se busca pronosticar cuándo y cómo es probable que falle un componente en el futuro con un alto nivel de previsibilidad.

Varias empresas han comenzado el camino estableciendo la automatización y la instrumentación, que combinadas con un riguroso registro de mantenimiento, crearán los datos ricos que los sistemas de aprendizaje automático requieren.

Aunque parece ser un proyecto fácil, hay cosas que los administradores de activos deben considerar:

Datos. El tiempo de inactividad no planificado puede concentrarse en un pequeño número de eventos grandes. Esto significa que tendrás muy pocos puntos de datos para que los sistemas de mantenimiento predictivo aprendan.

Tiempo. Los modelos predictivos funcionan en horizontes de tiempo que pueden ser demasiado cortos para ser útiles. Predecir que una pieza fallará en dos días o dos semanas es útil en un camión o una herramienta, pero puede no ser útil en una planta donde las paradas llevan varios días y los equipos de mantenimiento requieren meses para planificar intervenciones y obtener repuestos.

Impacto. Las instalaciones operan activos críticos con un alto grado de redundancia y pocos puntos de falla individuales. Si una bomba se detiene inesperadamente, los operadores a menudo pueden cambiar a una unidad de respaldo con poco impacto en la producción, lo que reduce el impacto del mantenimiento predictivo.

Solicite una sesión con nuestros expertos para aprender cómo Maximo puede ayudar a facilitar su camino hacia el mantenimiento predictivo.

El cargo Mantenimiento predictivo avanzado apareció primero en Def•alliance.

]]>
https://defalliance.com/mantenimiento-predictivo-avanzado/feed/ 0