Def•alliance https://defalliance.com/ Fri, 12 Jul 2024 04:51:42 +0000 es hourly 1 https://defalliance.com/wp-content/uploads/2023/02/180x180-02-150x150.webp Def•alliance https://defalliance.com/ 32 32 How Sustainability Can Benefit Businesses: Insights and Solutions https://defalliance.com/how-sustainability-can-benefit-businesses-insights-and-solutions/ https://defalliance.com/how-sustainability-can-benefit-businesses-insights-and-solutions/#respond Mon, 19 Feb 2024 23:25:00 +0000 https://defalliance.com/?p=3277 Sustainability is an increasingly crucial concept for businesses, referring to their ability to operate in a way that meets present needs without compromising the ability of future generations to meet theirs. The advantages of sustainability for businesses are numerous: IBM Envizi Driving Corporate Sustainability: IBM’s Envizi is a sustainability platform empowering businesses towards more sustainable […]

El cargo How Sustainability Can Benefit Businesses: Insights and Solutions apareció primero en Def•alliance.

]]>
Sustainability is an increasingly crucial concept for businesses, referring to their ability to operate in a way that meets present needs without compromising the ability of future generations to meet theirs.

The advantages of sustainability for businesses are numerous:

  1. Improved Financial Performance: Sustainable companies often demonstrate better financial performance due to their efficient use of resources, resulting in cost savings.
  2. Risk Reduction: Sustainable businesses are better equipped to address risks such as climate change or resource scarcity. Their contingency plans and risk mitigation strategies contribute to enhanced resilience.
  3. Enhanced Reputation: Sustainable businesses typically enjoy a favorable reputation among customers, investors, and other stakeholders. They are perceived as responsible and committed to societal well-being.

IBM Envizi Driving Corporate Sustainability:

IBM’s Envizi is a sustainability platform empowering businesses towards more sustainable practices through:

  • Automatic Data Capture: Gathering data from various sources, providing a comprehensive view of ESG performance.
  • System Connectivity: Seamless integration into existing systems, facilitating incorporation into business processes.
  • Data Normalization and Harmonization: Simplifying data comparison by normalizing and harmonizing information from different sources.
  • Data Structuring and Hierarchy Management: Organizing data hierarchically for clearer understanding.
  • Data Audits and Status Controls: Ensuring ESG data integrity through audits and controls.

Dashboards and Visualization:

Envizi offers customizable dashboards and visualizations, enabling businesses to visualize their ESG performance according to their specific needs.

Benefits of Utilizing IBM Envizi:

  1. Enhanced ESG Performance: Envizi helps businesses identify improvement opportunities and mitigate risks.
  2. Increased Transparency: Providing a comprehensive view of ESG performance, Envizi enables businesses to be more transparent with stakeholders.
  3. Cost Reduction: Envizi assists companies in lowering operational costs by identifying efficiency opportunities.

Sustainability is not only essential but also translates into tangible advantages for businesses, including optimized financial performance, effective risk management, and improved reputation. Embracing solutions like IBM Envizi represents a strategic step towards building a sustainable and successful business future.

Explore more about Envizi here and request a complimentary demo.

El cargo How Sustainability Can Benefit Businesses: Insights and Solutions apareció primero en Def•alliance.

]]>
https://defalliance.com/how-sustainability-can-benefit-businesses-insights-and-solutions/feed/ 0
CÓMO LA SOSTENIBILIDAD PUEDE BENEFICIAR A LAS EMPRESAS  https://defalliance.com/como-la-sostenibilidad-puede-beneficiar-a-las-empresas/ https://defalliance.com/como-la-sostenibilidad-puede-beneficiar-a-las-empresas/#respond Mon, 19 Feb 2024 23:18:02 +0000 https://defalliance.com/?p=3273 Envizi proporciona una serie de paneles y visualizaciones que ayudan a las empresas a visualizar su rendimiento ESG.

El cargo CÓMO LA SOSTENIBILIDAD PUEDE BENEFICIAR A LAS EMPRESAS  apareció primero en Def•alliance.

]]>
La sostenibilidad es un concepto cada vez más importante para las empresas. Se refiere a la capacidad de una empresa para operar de manera que satisfaga las necesidades actuales sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras para satisfacer las suyas. 

La sostenibilidad puede beneficiar a las empresas de muchas maneras, entre las que se incluyen: 

Mejorar el rendimiento financiero: Las empresas sostenibles suelen tener un mejor rendimiento financiero que las que no lo son. Esto se debe a que las empresas sostenibles suelen ser más eficientes en el uso de los recursos, lo que les permite ahorrar costes. 

Reducir los riesgos: Las empresas sostenibles suelen estar mejor preparadas para hacer frente a los riesgos, como el cambio climático o la escasez de recursos. Esto se debe a que las empresas sostenibles suelen tener planes de contingencia y estrategias de mitigación de riesgos. 

Mejorar la reputación: Las empresas sostenibles suelen tener una mejor reputación entre sus clientes, inversores y otros grupos de interés. Esto se debe a que las empresas sostenibles suelen ser vistas como responsables y comprometidas con la sociedad. 

Cómo IBM Envizi impulsa la sostenibilidad empresarial: 

Envizi, de IBM, es una plataforma de sostenibilidad que potencia a las empresas hacia prácticas más sostenibles: 

Captura automática de datos: Recopila datos de diversas fuentes, ofreciendo una visión completa del rendimiento ESG. 

Conectividad al sistema operativo: Se integra fácilmente en los sistemas existentes, facilitando la incorporación en los procesos empresariales. 

Normalización y armonización de datos: Facilita la comparación de datos al normalizar y armonizar la información de diferentes fuentes. 

Estructuración de datos y gestión de jerarquías: Organiza datos en jerarquías para una comprensión más clara. 

Auditorías de datos y controles de estado: Garantiza la integridad de los datos ESG mediante auditorías y controles. 

Paneles y visualización: 

Envizi proporciona una serie de paneles y visualizaciones que ayudan a las empresas a visualizar su rendimiento ESG. Estos paneles y visualizaciones se pueden personalizar para satisfacer las necesidades específicas de las empresas. 

Beneficios de usar IBM Envizi

Mejora del rendimiento ESG: Envizi ayuda a las empresas a identificar oportunidades de mejora y mitigar los riesgos. 

Aumento de la transparencia: Envizi proporciona a las empresas una visión completa de su rendimiento ESG, lo que les permite ser más transparentes con sus partes interesadas. 

Reducción de costes: Envizi puede ayudar a las empresas a reducir sus costes operativos mediante la identificación de oportunidades de eficiencia. 

La sostenibilidad no solo es esencial, sino que también se traduce en ventajas tangibles para las empresas, como un rendimiento financiero optimizado, una gestión efectiva de riesgos y una reputación mejorada. Adoptar soluciones como IBM Envizi es un paso estratégico hacia la construcción de un futuro empresarial sostenible y exitoso. 

Descubre más de envizi aquí y obtén una demo sin costo 

El cargo CÓMO LA SOSTENIBILIDAD PUEDE BENEFICIAR A LAS EMPRESAS  apareció primero en Def•alliance.

]]>
https://defalliance.com/como-la-sostenibilidad-puede-beneficiar-a-las-empresas/feed/ 0
How to Effectively Measure Maintenance Management  https://defalliance.com/how-to-effectively-measure-maintenance-management/ Thu, 25 Jan 2024 20:03:12 +0000 https://defalliance.com/?p=3245 Maintenance management is a critical process for ensuring the smooth operation of a company’s assets. Without proper management, assets can experience breakdowns, which can lead to lost productivity, high repair costs, and, in some cases, even safety risks.  To ensure that maintenance management is effective, it is important to measure its performance. Maintenance metrics are […]

El cargo How to Effectively Measure Maintenance Management  apareció primero en Def•alliance.

]]>
Maintenance management is a critical process for ensuring the smooth operation of a company’s assets. Without proper management, assets can experience breakdowns, which can lead to lost productivity, high repair costs, and, in some cases, even safety risks. 

To ensure that maintenance management is effective, it is important to measure its performance. Maintenance metrics are tools that allow you to evaluate the performance of management, identify areas for improvement, and make informed decisions. 

Maintenance Metrics 

Maintenance metrics can be classified into two categories: 

  • Performance metrics: These metrics measure the performance of assets, such as availability, mean time between failures (MTBF), and mean time to repair (MTTR). 
  • Cost metrics: These metrics measure the costs associated with maintenance management, such as labor costs, material costs, and inventory costs. 

Choosing Metrics 

The choice of appropriate maintenance metrics depends on the specific needs of each company. However, there are some metrics that are generally considered to be the most important, such as: 

  • Availability: Availability is the probability that an asset is available for use when needed. 
  • MTBF: MTBF is the average time between two failures of an asset. 
  • MTTR: MTTR is the average time it takes to repair an asset after a failure. 
  • Total cost of ownership (TCO): TCO is the total cost of owning and operating an asset over its lifetime. 

How to Measure  

Maintenance metrics can be measured in a variety of ways. In some cases, it is possible to obtain the data directly from the company’s information systems. In other cases, it is necessary to conduct surveys or collect data manually. 

Analyzing Results 

Once the metrics have been measured, it is important to analyze the results to identify areas for improvement. This analysis can help companies make informed decisions about how to optimize their maintenance management. 

Measuring maintenance management is an essential part of any effective maintenance program. Maintenance metrics provide valuable insights that can help companies improve the performance of their assets, reduce costs, and increase safety. 

 
IBM Maximo Application Suite: Improving Maintenance Management Measurement 

Maximo is an enterprise asset management (EAM) software platform that can help organizations improve their maintenance management measurement. Maximo provides a suite of features that can help organizations collect, analyze, and use maintenance data to make informed decisions. 

Some of the ways that IBM Maximo can improve maintenance management measurement include: 

  • Data collection automation: Maximo can automate the collection of maintenance data, which can reduce errors and improve the accuracy of data. 
  • Data visualization: Maximo provides a suite of data visualization tools that can help organizations understand maintenance data more effectively. 
  • Predictive analytics: Maximo can use predictive analytics to identify trends and patterns in maintenance data, which can help organizations prevent failures and improve asset availability. 

Overall, IBM Maximo Application Suite can be a valuable tool for organizations looking to improve their maintenance management measurement. 

El cargo How to Effectively Measure Maintenance Management  apareció primero en Def•alliance.

]]>
¿Cómo medir la gestión de mantenimiento de forma efectiva?  https://defalliance.com/como-medir-la-gestion-de-mantenimiento-de-forma-efectiva/ https://defalliance.com/como-medir-la-gestion-de-mantenimiento-de-forma-efectiva/#respond Thu, 25 Jan 2024 19:53:29 +0000 https://defalliance.com/?p=3242 La gestión de mantenimiento es un proceso crucial para garantizar el buen funcionamiento de los activos de una empresa. Sin una gestión adecuada, los activos pueden sufrir averías, lo que puede provocar pérdidas de productividad, costes de reparación elevados y, en algunos casos, incluso riesgos para la seguridad.  Para garantizar que la gestión de mantenimiento […]

El cargo ¿Cómo medir la gestión de mantenimiento de forma efectiva?  apareció primero en Def•alliance.

]]>
La gestión de mantenimiento es un proceso crucial para garantizar el buen funcionamiento de los activos de una empresa. Sin una gestión adecuada, los activos pueden sufrir averías, lo que puede provocar pérdidas de productividad, costes de reparación elevados y, en algunos casos, incluso riesgos para la seguridad. 

Para garantizar que la gestión de mantenimiento sea efectiva, es importante medir su rendimiento. Las métricas de mantenimiento son herramientas que permiten evaluar el desempeño de la gestión, identificar áreas de mejora y tomar decisiones informadas. 

Métricas de mantenimiento 

Las métricas de mantenimiento se pueden clasificar en dos categorías: 

Métricas de rendimiento: Estas métricas miden el rendimiento de los activos, como la disponibilidad, el tiempo medio entre fallos (MTBF) y el tiempo medio de reparación (MTTR). 

Métricas de costes: Estas métricas miden los costes asociados a la gestión de mantenimiento, como los costes de mano de obra, los costes de materiales y los costes de inventario. 

Elección de las métricas 

La elección de las métricas de mantenimiento adecuadas depende de las necesidades específicas de cada empresa. Sin embargo, hay algunas métricas que son generalmente consideradas como las más importantes, como: 

Disponibilidad: La disponibilidad es la probabilidad de que un activo esté disponible para su uso cuando se necesita. 

MTBF: El MTBF es el tiempo medio que transcurre entre dos fallos de un activo. 

MTTR: El MTTR es el tiempo medio que se tarda en reparar un activo tras un fallo. 

Coste total de propiedad (TCO): El TCO es el coste total de poseer y operar un activo durante su vida útil. 

¿Cómo medirlas? 

Las métricas de mantenimiento se pueden medir de diversas formas. En algunos casos, es posible obtener los datos directamente de los sistemas de información de la empresa. En otros casos, es necesario realizar encuestas o recopilar datos manualmente. 

Análisis de los resultados 

Una vez que se han medido las métricas, es importante analizar los resultados para identificar áreas de mejora. Este análisis puede ayudar a las empresas a tomar decisiones informadas sobre cómo optimizar su gestión de mantenimiento. 

Medir la gestión de mantenimiento es una parte esencial de cualquier programa de mantenimiento eficaz. Las métricas de mantenimiento proporcionan información valiosa que puede ayudar a las empresas a mejorar el rendimiento de sus activos, reducir los costes y aumentar la seguridad. 

 
IBM Maximo Application Suite: Mejora de la medición de la gestión de mantenimiento 

Maximo es una plataforma de software de gestión de activos empresariales (EAM) que puede ayudar a las empresas a mejorar la medición de su gestión de mantenimiento. Maximo proporciona una serie de funciones que pueden ayudar a las empresas a recopilar datos de mantenimiento, analizarlos y utilizarlos para tomar decisiones informadas. 

Algunas de las formas en que Maximo puede mejorar la medición de la gestión de mantenimiento incluyen: 

  • Automatización de la recopilación de datos: Maximo puede automatizar la recopilación de datos de mantenimiento, lo que puede reducir los errores y mejorar la precisión de los datos. 
  • Visualización de datos: Maximo proporciona una serie de herramientas de visualización de datos que pueden ayudar a las empresas a comprender los datos de mantenimiento de forma más efectiva. 
  • Análisis predictivo: Maximo puede utilizar el análisis predictivo para identificar tendencias y patrones en los datos de mantenimiento, lo que puede ayudar a las empresas a prevenir fallos y mejorar la disponibilidad de los activos. 

En general, IBM Maximo puede ser una herramienta valiosa para las empresas que buscan mejorar la medición de su gestión de mantenimiento. 

El cargo ¿Cómo medir la gestión de mantenimiento de forma efectiva?  apareció primero en Def•alliance.

]]>
https://defalliance.com/como-medir-la-gestion-de-mantenimiento-de-forma-efectiva/feed/ 0
How to Achieve Successful Maintenance Management: Key Steps and Tips  https://defalliance.com/how-to-achieve-successful-maintenance-management-key-steps-and-tips/ https://defalliance.com/how-to-achieve-successful-maintenance-management-key-steps-and-tips/#respond Thu, 30 Nov 2023 16:23:53 +0000 https://defalliance.com/?p=2893 Maintenance management is a fundamental pillar for the efficient operation of any business. Companies can optimize costs, maximize asset availability, and improve safety by planning, organizing, directing, and controlling maintenance activities.

El cargo How to Achieve Successful Maintenance Management: Key Steps and Tips  apareció primero en Def•alliance.

]]>
Maintenance management is a fundamental pillar for the efficient operation of any business. Companies can optimize costs, maximize asset availability, and improve safety by planning, organizing, directing, and controlling maintenance activities. This article will explore key steps and tips for implementing successful maintenance management. 

Key Steps for Effective Maintenance Management: 

Asset Identification: The first step is to identify all assets in the company that require maintenance. This includes equipment, machinery, facilities, and other essential elements for operation. 

Asset Condition Assessment: Next, it is crucial to assess the condition of the assets to determine the type of maintenance required. Visual inspections, testing, and data analysis are valuable tools in this stage. 

Maintenance Planning: Based on the assessment, maintenance activities are planned. This includes defining the type of maintenance, frequency, and allocation of necessary resources. 

Maintenance Execution: Once planned, it is time to do the maintenance. This can be performed by internal or external staff, depending on the company’s needs and capabilities. 

Maintenance Recording: Recording all maintenance activities is essential. This ensures that maintenance is carried out effectively and helps identify areas for improvement. 

The Solution with IBM Maximo Application Suite: 

If you are looking for a comprehensive and efficient asset management solution, Maximo Application Suite is the answer. This powerful tool provides a holistic view of your assets and optimizes the planning, execution, and recording of all maintenance activities. With Maximo, you can make the most of your resources and reduce maintenance costs. 

Additional Tips for Efficient Maintenance Management: 

Technology Usage: Technology plays a critical role in maintenance management. Using specialized software solutions such as Maximo Application Suite can significantly improve the efficiency of the process. 

Employee Involvement: Employees are a valuable source of information on asset condition and maintenance needs. Involving them in the process can generate greater understanding and commitment. 

Regular Audits: Conducting regular audits of the maintenance management process helps identify areas for improvement and ensure that best practices are being followed. 

Maintenance management is essential for any business that aspires to optimize its assets. By following the key steps and applying the additional tips, companies can reduce costs, increase asset availability, and improve safety and productivity. The investment in effective maintenance management, backed by Maximo Application Suite, can significantly increase efficiency and profitability. Don’t underestimate its importance! Learn more about Maximo here. 

El cargo How to Achieve Successful Maintenance Management: Key Steps and Tips  apareció primero en Def•alliance.

]]>
https://defalliance.com/how-to-achieve-successful-maintenance-management-key-steps-and-tips/feed/ 0
Cómo Hacer una Gestión de Mantenimiento Exitosa: Pasos Clave y Consejos  https://defalliance.com/como-hacer-una-gestion-de-mantenimiento-exitosa-pasos-clave-y-consejos/ https://defalliance.com/como-hacer-una-gestion-de-mantenimiento-exitosa-pasos-clave-y-consejos/#respond Thu, 30 Nov 2023 16:15:58 +0000 https://defalliance.com/?p=2890 La gestión de mantenimiento es un pilar fundamental en la operación eficiente de cualquier empresa. A través de la planificación, organización, dirección y control de las actividades de mantenimiento de sus activos, las compañías pueden optimizar costos, maximizar la disponibilidad de los recursos y mejorar la seguridad.

El cargo Cómo Hacer una Gestión de Mantenimiento Exitosa: Pasos Clave y Consejos  apareció primero en Def•alliance.

]]>
La gestión de mantenimiento es un pilar fundamental en la operación eficiente de cualquier empresa. A través de la planificación, organización, dirección y control de las actividades de mantenimiento de sus activos, las compañías pueden optimizar costos, maximizar la disponibilidad de los recursos y mejorar la seguridad. En este artículo, exploraremos los pasos clave y consejos para llevar a cabo una gestión de mantenimiento exitosa. 

Pasos Clave para una Gestión de Mantenimiento Efectiva: 

1. Identificación de Activos: El primer paso es identificar todos los activos de la empresa que requieren mantenimiento. Esto incluye equipos, maquinaria, instalaciones y otros elementos esenciales para la operación. 

2. Evaluación del Estado de los Activos: Luego, es crucial evaluar el estado de los activos para determinar el tipo de mantenimiento requerido. Inspecciones visuales, pruebas y análisis de datos son herramientas valiosas en esta etapa. 

3. Planificación del Mantenimiento: Basándose en la evaluación, se planifican las actividades de mantenimiento. Esto incluye la definición del tipo de mantenimiento, la frecuencia y la asignación de recursos necesarios. 

4. Ejecución del Mantenimiento: Una vez planificado, es tiempo de llevar a cabo el mantenimiento. Este puede ser realizado por personal interno o externo, dependiendo de las necesidades y capacidades de la empresa. 

5. Registro del Mantenimiento: Registrar todas las actividades de mantenimiento es esencial. Esto garantiza que el mantenimiento se realice de manera efectiva y ayuda a identificar áreas de mejora. 

La Solución con IBM Maximo Application Suite: 

Si estás buscando una solución completa y eficiente para la gestión de activos, IBM Maximo Application Suite es la respuesta. Esta potente herramienta proporciona una visión holística de tus activos y optimiza la planificación, ejecución y registro de todas las actividades de mantenimiento. Con IBM Maximo, podrás aprovechar al máximo tus recursos y reducir los costos de mantenimiento. 

Consejos Adicionales para una Gestión de Mantenimiento Eficiente: 

Utilización de Tecnología: La tecnología juega un papel crucial en la gestión de mantenimiento. El uso de soluciones de software especializadas como Maximo Application Suite puede mejorar significativamente la eficiencia del proceso. 

Involucramiento de los Empleados: Los empleados son una fuente valiosa de información sobre el estado de los activos y las necesidades de mantenimiento. Involucrarlos en el proceso puede generar una mayor comprensión y compromiso. 

Auditorías Regulares: Realizar auditorías periódicas del proceso de gestión de mantenimiento permite identificar áreas de mejora y asegurarse de que se sigan las mejores prácticas. 

La gestión de mantenimiento es una actividad esencial para cualquier empresa que aspire a un funcionamiento óptimo de sus activos. Al seguir los pasos clave y aplicar los consejos adicionales, las compañías pueden reducir costos, incrementar la disponibilidad de los activos y mejorar la seguridad y la productividad. La inversión en una gestión de mantenimiento efectiva, respaldada por Maximo Application Suite, puede traducirse en un aumento significativo de la eficiencia y la rentabilidad. ¡No subestimes su importancia! Conoce más sobre Maximo aquí. 

El cargo Cómo Hacer una Gestión de Mantenimiento Exitosa: Pasos Clave y Consejos  apareció primero en Def•alliance.

]]>
https://defalliance.com/como-hacer-una-gestion-de-mantenimiento-exitosa-pasos-clave-y-consejos/feed/ 0
¡Más que solo activos! https://defalliance.com/mas-que-solo-activos/ https://defalliance.com/mas-que-solo-activos/#respond Mon, 10 Jul 2023 23:02:22 +0000 https://defalliance.com/?p=1867 Los activos son importantes porque tienen beneficios financieros claros (generan ingresos, aumentan el valor de tu negocio, facilitan el funcionamiento de tu negocio), pero también pueden mejorar las oportunidades de vida de las personas y las relaciones sociales. Un activo es un recurso con valor económico que se controla con la expectativa de proporcionar un […]

El cargo ¡Más que solo activos! apareció primero en Def•alliance.

]]>
Los activos son importantes porque tienen beneficios financieros claros (generan ingresos, aumentan el valor de tu negocio, facilitan el funcionamiento de tu negocio), pero también pueden mejorar las oportunidades de vida de las personas y las relaciones sociales.

Un activo es un recurso con valor económico que se controla con la expectativa de proporcionar un beneficio futuro.

Una buena comprensión de la importancia de los activos puede ayudar a lograr ahorros potenciales y reducir riesgos.

Gestionar los activos para que puedan proporcionar productos y servicios es una parte fundamental de la disciplina conocida como gestión de activos.

De acuerdo con IAM (The Institute of Asset Management), “La gestión de activos consiste en extraer valor más allá de lo que se hace con los activos. Se trata de utilizar los activos para ofrecer valor y lograr los objetivos comerciales de la organización”.

La gestión de activos exitosa requiere la participación activa de muchas personas dentro de una organización y su cadena de suministro. Requiere la comprensión y el apoyo de las partes interesadas internas y externas. Cada vez se reconoce más que la gestión de activos la llevan a cabo equipos multidisciplinarios en todos los niveles de la organización.

Reconocer el camino y la madurez de la gestión de activos en tu organización es una actividad clave en la que def•alliance puede ayudarte. Pregunta a uno de nuestros consultores cómo.

El cargo ¡Más que solo activos! apareció primero en Def•alliance.

]]>
https://defalliance.com/mas-que-solo-activos/feed/ 0
Mantenimiento predictivo avanzado https://defalliance.com/mantenimiento-predictivo-avanzado/ https://defalliance.com/mantenimiento-predictivo-avanzado/#respond Mon, 10 Jul 2023 23:00:06 +0000 https://defalliance.com/?p=1863 Existe una considerable emoción en torno al potencial de los enfoques avanzados de mantenimiento predictivo. La promesa de estas nuevas técnicas es tentadora. Utilizando tecnologías de aprendizaje automático para analizar datos de rendimiento y fallas históricas, se busca pronosticar cuándo y cómo es probable que falle un componente en el futuro con un alto nivel […]

El cargo Mantenimiento predictivo avanzado apareció primero en Def•alliance.

]]>

Existe una considerable emoción en torno al potencial de los enfoques avanzados de mantenimiento predictivo.

La promesa de estas nuevas técnicas es tentadora. Utilizando tecnologías de aprendizaje automático para analizar datos de rendimiento y fallas históricas, se busca pronosticar cuándo y cómo es probable que falle un componente en el futuro con un alto nivel de previsibilidad.

Varias empresas han comenzado el camino estableciendo la automatización y la instrumentación, que combinadas con un riguroso registro de mantenimiento, crearán los datos ricos que los sistemas de aprendizaje automático requieren.

Aunque parece ser un proyecto fácil, hay cosas que los administradores de activos deben considerar:

Datos. El tiempo de inactividad no planificado puede concentrarse en un pequeño número de eventos grandes. Esto significa que tendrás muy pocos puntos de datos para que los sistemas de mantenimiento predictivo aprendan.

Tiempo. Los modelos predictivos funcionan en horizontes de tiempo que pueden ser demasiado cortos para ser útiles. Predecir que una pieza fallará en dos días o dos semanas es útil en un camión o una herramienta, pero puede no ser útil en una planta donde las paradas llevan varios días y los equipos de mantenimiento requieren meses para planificar intervenciones y obtener repuestos.

Impacto. Las instalaciones operan activos críticos con un alto grado de redundancia y pocos puntos de falla individuales. Si una bomba se detiene inesperadamente, los operadores a menudo pueden cambiar a una unidad de respaldo con poco impacto en la producción, lo que reduce el impacto del mantenimiento predictivo.

Solicite una sesión con nuestros expertos para aprender cómo Maximo puede ayudar a facilitar su camino hacia el mantenimiento predictivo.

El cargo Mantenimiento predictivo avanzado apareció primero en Def•alliance.

]]>
https://defalliance.com/mantenimiento-predictivo-avanzado/feed/ 0