La gestión de mantenimiento es un proceso crucial para garantizar el buen funcionamiento de los activos de una empresa. Sin una gestión adecuada, los activos pueden sufrir averías, lo que puede provocar pérdidas de productividad, costes de reparación elevados y, en algunos casos, incluso riesgos para la seguridad.
Para garantizar que la gestión de mantenimiento sea efectiva, es importante medir su rendimiento. Las métricas de mantenimiento son herramientas que permiten evaluar el desempeño de la gestión, identificar áreas de mejora y tomar decisiones informadas.
Métricas de mantenimiento
Las métricas de mantenimiento se pueden clasificar en dos categorías:
Métricas de rendimiento: Estas métricas miden el rendimiento de los activos, como la disponibilidad, el tiempo medio entre fallos (MTBF) y el tiempo medio de reparación (MTTR).
Métricas de costes: Estas métricas miden los costes asociados a la gestión de mantenimiento, como los costes de mano de obra, los costes de materiales y los costes de inventario.
Elección de las métricas
La elección de las métricas de mantenimiento adecuadas depende de las necesidades específicas de cada empresa. Sin embargo, hay algunas métricas que son generalmente consideradas como las más importantes, como:
Disponibilidad: La disponibilidad es la probabilidad de que un activo esté disponible para su uso cuando se necesita.
MTBF: El MTBF es el tiempo medio que transcurre entre dos fallos de un activo.
MTTR: El MTTR es el tiempo medio que se tarda en reparar un activo tras un fallo.
Coste total de propiedad (TCO): El TCO es el coste total de poseer y operar un activo durante su vida útil.
¿Cómo medirlas?
Las métricas de mantenimiento se pueden medir de diversas formas. En algunos casos, es posible obtener los datos directamente de los sistemas de información de la empresa. En otros casos, es necesario realizar encuestas o recopilar datos manualmente.
Análisis de los resultados
Una vez que se han medido las métricas, es importante analizar los resultados para identificar áreas de mejora. Este análisis puede ayudar a las empresas a tomar decisiones informadas sobre cómo optimizar su gestión de mantenimiento.
Medir la gestión de mantenimiento es una parte esencial de cualquier programa de mantenimiento eficaz. Las métricas de mantenimiento proporcionan información valiosa que puede ayudar a las empresas a mejorar el rendimiento de sus activos, reducir los costes y aumentar la seguridad.
IBM Maximo Application Suite: Mejora de la medición de la gestión de mantenimiento
Maximo es una plataforma de software de gestión de activos empresariales (EAM) que puede ayudar a las empresas a mejorar la medición de su gestión de mantenimiento. Maximo proporciona una serie de funciones que pueden ayudar a las empresas a recopilar datos de mantenimiento, analizarlos y utilizarlos para tomar decisiones informadas.
Algunas de las formas en que Maximo puede mejorar la medición de la gestión de mantenimiento incluyen:
- Automatización de la recopilación de datos: Maximo puede automatizar la recopilación de datos de mantenimiento, lo que puede reducir los errores y mejorar la precisión de los datos.
- Visualización de datos: Maximo proporciona una serie de herramientas de visualización de datos que pueden ayudar a las empresas a comprender los datos de mantenimiento de forma más efectiva.
- Análisis predictivo: Maximo puede utilizar el análisis predictivo para identificar tendencias y patrones en los datos de mantenimiento, lo que puede ayudar a las empresas a prevenir fallos y mejorar la disponibilidad de los activos.
En general, IBM Maximo puede ser una herramienta valiosa para las empresas que buscan mejorar la medición de su gestión de mantenimiento.