Preguntas frecuentes
¿Cuáles son los beneficios clave de IBM Maximo para mi empresa?
IBM Maximo ofrece una gestión integral de activos empresariales que ayuda a maximizar la eficiencia operativa, reducir los costos de mantenimiento, mejorar la disponibilidad de activos, optimizar el rendimiento de los equipos y garantizar el cumplimiento normativo. Además, proporciona una visión completa del ciclo de vida de los activos, desde la adquisición hasta la disposición, lo que permite una toma de decisiones más informada y estratégica.
¿Es IBM Maximo adecuado para mi industria y tamaño de empresa?
IBM Maximo es utilizado con éxito en una amplia gama de industrias, incluyendo manufactura, energía, servicios públicos, petróleo y gas, salud, transporte y muchas más. Es escalable y puede adaptarse tanto a pequeñas y medianas empresas como a grandes corporaciones multinacionales.
¿Cuál es el costo total de propiedad (TCO) de IBM Maximo?
El costo total de propiedad de IBM Maximo varía según las necesidades y requisitos específicos de cada cliente, incluyendo licencias, implementación, personalización, mantenimiento y actualizaciones. Sin embargo, los clientes suelen experimentar un retorno de la inversión significativo a través de la mejora de la eficiencia operativa, la reducción de costos y la optimización de los activos.
¿Cuál es el proceso de implementación de IBM Maximo y cuánto tiempo llevará?
El proceso de implementación de IBM Maximo varía según el alcance del proyecto, la complejidad de los requisitos y otros factores. Por lo general, implica la planificación, configuración, carga o migración de datos, personalización, formación y puesta en marcha. Un tiempo de referencia estándar es de 3 meses.
¿Cuáles son las capacidades de personalización y escalabilidad de IBM Maximo?
IBM Maximo es altamente personalizable y escalable, lo que permite adaptarse a los procesos y requisitos específicos de cada cliente. Ofrece una amplia gama de opciones de configuración, flujos de trabajo personalizables, integraciones con sistemas existentes y capacidades de ampliación para satisfacer las necesidades cambiantes de las empresas a medida que crecen y evolucionan.
¿Qué tipo de soporte y formación ofrece def•alliance para la implementación y el uso continuo de Maximo?
def•alliance ofrece una amplia gama de servicios de soporte, incluyendo asistencia técnica, actualizaciones de software, parches de seguridad y recursos de formación, como documentación, cursos en línea y programas de entrenamiento personalizado para administradores y usuarios finales.
¿Cómo se integra IBM Maximo Application Suite con otros sistemas y herramientas que ya utilizamos?
IBM Maximo cuenta con capacidades de integración robustas y estándares, lo que facilita la conexión con sistemas ERP, CRM, sistemas de contabilidad, sistemas de planificación de recursos empresariales y otras aplicaciones empresariales. También ofrece herramientas y APIs para facilitar la integración con sistemas de terceros.
¿Cuáles son las últimas actualizaciones y funcionalidades de IBM Maximo?
IBM Maximo continúa evolucionando con nuevas actualizaciones y funcionalidades que se lanzan regularmente para mejorar la usabilidad, la seguridad, el rendimiento y la funcionalidad general. Los clientes pueden estar seguros de que están utilizando la última tecnología y las mejores prácticas de la industria al elegir IBM Maximo Application Suite para sus necesidades de gestión de activos empresariales.
¿En que empresas se puede implementar IBM Maximo?
- Energía y Servicios Públicos: Empresas de generación y distribución de electricidad, gas, y agua, pueden beneficiarse enormemente de Maximo para gestionar la infraestructura crítica y asegurar el mantenimiento preventivo y correctivo eficiente.
- Manufactura: Fabricantes pueden usar Maximo para mantener sus equipos de producción en óptimas condiciones, minimizando el tiempo de inactividad y mejorando la productividad.
- Transporte: Compañías de transporte terrestre, aéreo y marítimo pueden gestionar sus flotas de vehículos, aviones, y barcos, asegurando que los activos estén operativos y seguros.
- Petróleo y Gas: Empresas de exploración, producción, refinación y distribución de petróleo y gas pueden utilizar Maximo para gestionar sus complejas operaciones y activos industriales, reduciendo riesgos y costos.
- Sector Público: Organizaciones gubernamentales y municipales pueden usar Maximo para gestionar infraestructura pública como carreteras, puentes, y edificios, asegurando un mantenimiento adecuado y una gestión eficiente de los recursos.
- Salud: Hospitales y organizaciones de salud pueden utilizar Maximo para mantener sus equipos médicos y de infraestructura en óptimas condiciones, garantizando así la seguridad y el bienestar de los pacientes.
- Sector Minero: Empresas mineras pueden gestionar maquinaria pesada y equipos de minería, asegurando que los activos críticos estén operativos y minimizando tiempos de inactividad costosos.
¿Qué beneficios tiene IBM Maximo en tu empresa, en lugar de seguir usando Excel?
Para la gestión de activos, puede ofrecer una serie de beneficios significativos. Aquí te presento algunos de los principales motivos y ventajas:
- Eficiencia Operativa Mejorada
- Automatización de Tareas: Maximo automatiza muchos procesos que en Excel se deben realizar manualmente, como la programación de mantenimientos y la generación de órdenes de trabajo.
- Reducción de Errores: Al eliminar la entrada manual de datos, se reduce la posibilidad de errores humanos.
- Gestión Integral de Activos
- Visibilidad Completa: Maximo proporciona una visión completa y en tiempo real de todos los activos de la empresa, desde equipos hasta infraestructura.
- Historial de Mantenimiento: Lleva un registro detallado del historial de mantenimiento de cada activo, facilitando la planificación y ejecución de mantenimientos preventivos y correctivos.
- Optimización del Mantenimiento
- Mantenimiento Predictivo: Utiliza análisis avanzados y datos históricos para predecir cuándo es probable que un activo falle, permitiendo realizar mantenimientos preventivos antes de que ocurran problemas.
- Programación Eficiente: Ayuda a programar mantenimientos en los momentos óptimos, minimizando interrupciones en la operación.
- Mejora en la Toma de Decisiones
- Análisis de Datos: Maximo permite analizar grandes volúmenes de datos para identificar tendencias, áreas problemáticas y oportunidades de mejora.
- Informes Personalizados: Genera informes detallados y personalizados que pueden ayudar a la alta dirección a tomar decisiones informadas basadas en datos precisos.
- Costos Reducidos
- Menor Tiempo de Inactividad: Un mantenimiento más efectivo reduce el tiempo de inactividad de los equipos y, por lo tanto, los costos asociados.
- Optimización de Inventarios: Ayuda a gestionar el inventario de repuestos de manera más eficiente, evitando tanto la falta de stock como el exceso.
- Cumplimiento Normativo y Seguridad
- Registros de Cumplimiento: Facilita el cumplimiento de normativas y estándares de la industria, manteniendo registros detallados y auditables de todas las actividades de mantenimiento.
- Mejora en la Seguridad: Un mantenimiento adecuado y a tiempo reduce el riesgo de fallos de equipos que podrían poner en peligro la seguridad de los empleados.
- Escalabilidad y Flexibilidad
- Adaptable a Crecimiento: Maximo puede escalar con tu empresa, adaptándose a un número creciente de activos y usuarios.
- Personalización: La solución es altamente personalizable para ajustarse a los procesos y necesidades específicas de tu empresa.
Limitaciones de Excel:
- Gestión Manual: Excel requiere una entrada de datos manual y no ofrece automatización para tareas de mantenimiento.
- Escalabilidad: A medida que tu empresa crece, gestionar una gran cantidad de datos en Excel puede volverse inmanejable.
- Seguridad y Control de Acceso: Excel tiene limitaciones en términos de seguridad y control de acceso, lo que puede ser problemático para la gestión de datos sensibles.
- Falta de Integración: Excel no se integra fácilmente con otros sistemas empresariales, lo que puede llevar a silos de información.
Beneficios de Maximo sobre Excel:
- Automatización y Eficiencia: Automatiza procesos y reduce la carga de trabajo manual.
- Visibilidad y Control: Proporciona una visión completa y en tiempo real de los activos.
- Análisis Avanzado: Ofrece herramientas avanzadas para el análisis de datos y la generación de informes.
- Seguridad y Cumplimiento: Mejora la seguridad de los datos y facilita el cumplimiento de normativas.
¿Existe un periodo mínimo de contratación en modalidad Saas?
- La mayoría de las suscripciones SaaS de IBM Maximo se ofrecen con un período mínimo de un año. Es posible hacer contratos a 2 o 3 años donde el beneficio será en un mayor descuento y estabilidad en los costos.
¿Que pasa con mis datos?
Los datos son tuyos: Los datos generados y almacenados en IBM Maximo pertenecen al cliente, es decir, a tu empresa. IBM actúa como el custodio de los datos, proporcionando la infraestructura y los servicios necesarios para gestionar esos datos.
Tu empresa es la propietaria de su información, sus datos, mientras que IBM se encarga de su custodia, seguridad, y disponibilidad.
Cuando lo desees puedes exportar tu información.
¿Se puede utilizar IBM Maximo en lugares donde no hay conexión a internet?
IBM Maximo, especialmente en su versión SaaS (Software as a Service), está diseñado para funcionar principalmente con una conexión a Internet, ya que se trata de un servicio basado en la nube. Sin embargo, hay escenarios y soluciones para utilizar Maximo en situaciones donde la conectividad a Internet puede ser limitada o inexistente en modo offline con la solución móvil que permite a los usuarios trabajar en modo desconectado.
- Los técnicos de mantenimiento pueden descargar las órdenes de trabajo y datos relevantes antes de salir al campo.
- Pueden actualizar y registrar la información de las órdenes de trabajo sin conexión.
- Una vez que se restablece la conexión a Internet, los datos se sincronizan automáticamente con el servidor central de Maximo.